La carne es un alimento importante en nuestra dieta, sobre todo si escogemos aquellas variedades que tienen menos aporte de grasas y más contenido en proteínas. Si, además, practicas deporte, te interesa conocer qué carne tiene más proteínas y es más sana o interesante desde el punto de vista nutricional. Vamos a analizar este tema, para que tomes nota y puedas ir creando tu menú y tomando ideas para tus recetas.
![Carnes ricas en proteínas](https://www.diarioequipo.com/wp-content/uploads/2023/11/Carnes-ricas-en-proteinas.jpg)
Hay distintas carnes que puedes añadir a tu calendario de planificación de comidas sin miedo alguno. Al menos, sin miedo a echar por tierra tu dieta. Porque son carnes sanas, nutritivas y, además, están muy ricas.
El solomillo es la carne por excelencia para quienes se cuidan
Cuidarse sin renunciar a la buena mesa, al sabor y a la delicatessen de un buen asado o carne en salsa. Puedes hacerlo si apuestas por el solomillo y, sobre todo, si es solomillo de pollo. Disfrutar de 100 gramos de solomillo de pollo supone a tu cuerpo solo 106 calorías y, a cambio, hasta 24 gramos de proteínas.
Pechuga de pollo, todo un clásico de las dietas
La pechuga de pollo está deliciosa y es un clásico de quienes están a dieta. La pueden comer como fiambre, para bocadillo o a la plancha con una buena salsa o, unas hierbas que la llenen de sabor. También la pechuga rellena con ingredientes bajo en calorías.
Colocamos a la pechuga de pollo como segunda carne rica en proteínas que nos interesa en la dieta porque tiene un poco más de grasa que el solomillo, aunque muy poca y, además, tú mismo la puedes eliminar y reducir aún más sus calorías. 100 gramos de pechuga de pollo aporta 150 calorías, y distribuye 24 gramos de proteínas y 6 gramos de grasas al cuerpo.
El pollo cortado a tacos aporta exactamente los mismos valores, así que tenlo en cuenta igualmente a la hora de cocinar, porque dan mucho juego en la cocina. Úsalos para guisar, para complementar ensaladas u otros platos.
Añade a tus revueltos, pizzas y ensaladas tiras de pollos al natural
![Ensalada con tiras de pollo](https://www.diarioequipo.com/wp-content/uploads/2023/11/Ensalada-de-pollo.jpg)
En algunos comercios ya venden tiras de pollo limpias, cortadas y listas para añadir a los platos. Son al natural, es decir, sin salsas ni aderezos. La ventaja es que te valen para preparar una comida rápida y que son más bajas en grasas y calorías que las carnes ya vistas. Proteínas aporta las mismas: 24 gramos por 100 gramos de pollo.
Tras el pollo, el pavo
Las propiedades nutricionales de la pechuga de pavo son similares a las del solomillo de pollo, por lo que sería un buen reemplazo para cuando te aburras de comer pollo. Obtendrás 24 gramos de proteínas y 2 de grasa por cada 100 gramos de carne. En cuanto al número de calorías, comerte 100 gramos de pechuga de pavo te supondrá un aporte calórico de 115 calorías.
Puedes preparar la pechuga de pavo con las mismas recetas de la pechuga de pollo, aunque está especialmente rica condimentada con pimentón, porque le da un sabor ahumado intenso que te gustará. Luego, sirve la pechuga como quieras: en ensalada cortada a tiras, sobre pizzas, con puré de patatas, etc.
Lomo de cerdo, un poco más de grasa, pero merece la pena
![Lomo de cerdo con arroz](https://www.diarioequipo.com/wp-content/uploads/2023/11/Lomo-de-cerdo-con-arroz.jpg)
El cerdo también es apto para la dieta. Cierto que lleva un poco más de grasa y que esta grasa, a diferencia de la del pollo y el pavo, no se le puede retirar, pero merece la pena tomar un poco de lomo de cerdo, porque está muy bueno y porque también es una carne nutritiva.
De proteínas está un poco más bajo, porque aporta 21 gramos, mientras que la grasa sube levemente, hasta los 4 gramos. Pero sigue siendo bajo en calorías, pues 100 gramos de lomo de cerdo tiene solo 117 calorías.
El lomo de cerdo lo podemos cocinar al ajillo, acompañado con arroz, pasta o patatas que nos aportarán carbohidratos, o con ensalada, si lo queremos más ligero el menú.
Carne magra de cerdo con el solomillo
Con el solomillo de cerdo también puedes montar un buen menú, muy rico. Las calorías van subiendo aquí, al igual que el porcentaje de grasas, pero bueno, tampoco está mal tomar grasas de vez en cuando, pues el cuerpo las aprovecha si se consumen con moderación. Además, si tienes un poco de paciencia y habilidad, le puedes retirar la grasa.
Son seis gramos de grasa y 22 de proteínas, los que tomarás con 100 gramos de esta carne, más los ingredientes que le añadas. Puedes preparar el solomillo asado al horno con boniato o salsa de cebolla.
Filete de ternera, rico en hierro
![Filetes de ternera](https://www.diarioequipo.com/wp-content/uploads/2023/11/Filetes-de-ternera.jpg)
Si estás a dieta, es interesante que incluyas la ternera en tu menú, porque es rica en hierro y previene la anemia. 100 gramos solo te dará 3 gramos de grasa, 24 gramos de proteínas y 127 calorías.
Muy sabrosos pero más calóricos, el solomillo de vacuno y el entrecot de ternera
Cuando quieras darte un homenaje, el solomillo de vacuno es una buena opción. Aunque sin abusar, mejor déjalo para las ocasiones especiales, porque esta carne contiene bastante más grasa, pues son 10 gramos de grasa y 172 calorías por cada 100 gramos de solomillo. De proteínas, tiene un porcentaje similar a los anteriores tipos de carne, con 24 gramos.
En el caso del entrecot de ternera, las calorías son un poco más elevadas, 186. Pero le puedes retirar la grasa y reducir su aporte calórico.
Carne de Angus, para ocasiones muy especiales
Otra carne que reservaremos para ocasiones muy puntuales es la carne de Angus. No solo por su precio que es prohibitivo para muchos bolsillos, sino también por su alto contenido en grasas. 12 gramos de grasas, 25 gramos de proteínas y 208 calorías por 100 gramos de Angus.
Estas son las carnes que tienen más proteínas. Ahora que las conoces puedes planificar tus menús escogiendo aquellas que más te gusten y te interese en cada momento.