Los mejores VPN Gratis e ilimitadas 2022

Conectarse a Internet de forma segura es algo que debería preocuparnos a todos, pero además, muchas consideran que su privacidad es algo tan importante como una buena protección frente a posibles ataques cibernéticos y desean poder navegar sin que nadie sepa en qué páginas se meten o están accediendo a contenidos, o navegar por sitios webs, que por restricción territorial, están prohibidos. Gracias a las redes VPN esto es posible, de modo que hemos elaborado una lista en la que te presentamos cuáles son las mejores.

Contenido

¿Qué es y para qué sirve una VPN?

¿Qué es y en qué consiste una VPN? VPN son las siglas que corresponden a Virtual Private Network, es decir, una red que nos deja disponer de una conexión segura a otra red mediante Internet. Las VPN se pueden usar para tener a páginas o sitios web restringidos por ubicación, proteger tu privacidad mientras navegas, o de hecho, permitir que nadie sepa en qué páginas entras o navegas.

Para entenderlo de una forma más sencilla, gracias a la red VPN conectarás tu PC a otro (el servidor) que esté ubicado en otro territorio, y con ello vas a poder navegar gracias a la conexión de internet de ese otro ordenador. De este modo, la IP de tu ordenador cambia, por lo que será como si estuviera en la misma región que el servidor al que te has conectado con lo que eso supone; es decir: poder acceder a páginas o sitios que normalmente están restringidas por ubicación como por ejemplo:

Canales Extranjeros para ver MotoGP Online en Directo

Canales Extranjeros para ver F1 Gratis Online en Directo

Canales Extranjeros para ver Fútbol Gratis Online

¿VPN gratis o VPN de pago?

A la hora de elegir decantarse por un VPN al que estar conectados, surge la duda de si es mejor hacerlo a uno gratis o uno que sea de pago, si bien en Internet podemos encontrar de los dos tipos y como siempre,dependerá, no solo del tipo de conexión que estés buscando, sino también de cuáles sean tus intenciones a la hora de estar conectado a otra red. Nosotros vamos a ofrecerte un listado que incluye las mejores VPN gratuitas, que van a fallar y lo mejor de todo es que son completamente gratuitas.

Por otro lado, existen versiones de pago que son evidentemente mucho más rápidas, y además tienen más funciones que las gratuitas: no incluyen publicidad, o garantizan privacidad completa al no recopilar nuestros datos, son ilimitadas, …

Los técnicos de DiarioEquipo.com nos recomiendan que empecemos a utilizar primero las gratuitas y, si os terminan gustando y necesitáis utilizar todas sus funciones, os paséis a las de pago.

¿Cuál es la mejor VPN gratuita?

Ahora vamos por fin con nuestro listado, en el que hemos hecho un recopilatorio de las mejores VPN gratuitas, con las que vais a poder navegar por Internet de forma anónima y segura. Son redes completamente gratuitas aunque como todo, tienen sus «pros» y sus «contras», de los cuáles también os vamos a hablar para que podáis elegir la que más os convenza.

Entre las VPN que hemos seleccionado en este listado podemos encontrar algunas que quizás incluso os suenen, porque todos los expertos consideran como las mejores. Tenéis así la VPN de CyberGhost que ofrece megas ilimitados, como ocurre también con la VPN de Opera, pero que, entre sus desventajas, se encuentra el que a veces se desconecta sin avisar.

Otras de las VPN que os queremos recomendar son Hide.me o TunnelBear, que suelen dejarnos navegar «0cultos» sin problema alguno aunque tienen megas más limitados y de hecho, una vez los hemos superado se suelen desconectar por sorpresa.

Y como no, tenemos que mencionar además, VPN de Hotspot Shield que si bien va bastante rápido y es 100% gratuito tiene el inconveniente de incluir publicidad constante, algo que para muchos puede llegar a ser bastante molesto.

CyberGhost: El mejor VPN gratuito ilimitado

Tras Opera, queremos recomendaros además, CyberGhost ya que se trata de un servicio VPN gratuito realmente eficaz, tanto para Windows, como para usuarios de Mac, e incluso para dispositivos móviles (aunque en este caso es de pago).

CyberGhost nos permite poder navegar por Internet sin que ni tan siquiera nuestro servidor de Internet, sepa por donde navegamos. Este servicio VPN garantiza que nuestra IP va a cambiar mientras navegamos e incluso nos podemos proteger de los hackers.

Este servicio VPN es además uno de los mejores cuando se trata de navegar por todas esas webs de otros países en las que normalmente no puedes entrar por un tema derestricción de territorio, o para ver vídeos que solo pueden verse, por ejemplo, en territorio americano. Con Cyberghost además, también vas a poder aumentar tu velocidad de navegación aunque esta función existe solo para la versión de pago.

Aunque el límite de megas tampoco es un problema con el uso de CyberGhost, tenemos que señalar que este servicio VPN sí que puede cerrarse de repente, si llevas horas navegando, de modo que tienes que volver a comenzar e iniciar la cuenta para volver a navegar de manera oculta.

Ventajas de la versión gratuita del VPN CyberGhost vs la de Pago

  • Es una red que opera en España
  • No ofrece límite de datos
  • Es compatible con Windows y macOS
  • Podemos conectar hasta 5 dispositivos.

Cuánto cuesta la suscripción de CyberGhost: Precio del servicio Premium

El servicio Premium de CyberGhost es de 5,99 euros cada mes, pero tienes la opción de suscribirte de forma anual, de modo que el coste se reduce hasta los 3,50 euros al mes. Este servicio te permite ciertas «ventajas» con respecto a la versión gratuita como por ejemplo conectarte de forma permanente a un mayor número de servidores y la posibilidad de utilizar la VPN también a través de su aplicación.

Descargar CyberGhost para PC, Android e iOS

Si quieres descargar Cyberghost en España, puedes hacerlo descargando en un PC Windows y en un macOS.

Cyberghost se puede descargar también como aplicación de para móviles Android y para iPhone, aunque se trata de una versión de pago con una semana de prueba gratuita.

Las mejores VPN Gratis e ilimitado 2022

Opera: VPN gratuita | Navegador con VPN incorporada

Opera no es en sí una red VPN sino que tenemos que decir que corresponde a un navegador en el que deberás instalarte  una extensión específica para poder usar la VPN, pero esta funciona a través de servidores ubicados en Norteamérica, de manera que quizás te falle en ocasiones si lo que deseas es acceder a contenidos de nuestro país.

De todos modos, es un servicio VPN 100% recomendable, en especial si deseas poder ver contenidos como programas extranjeros en directo, partidos de fútbol en streaming, o entrar en las webs que suelen estar restringidas por la ubicación.

Aquellos que queráis usar Opera, tenéis que saber además que por el momento, el servicio se encuentra disponible en una versión beta, de modo que puede que vayas experimentando diversos cambios con cada conexión. De todos modos, entre sus particularidades tenemos el poder cambiar la IP por otras de América, Europa o Asia.

Cómo descargar y utilizar la VPN de Opera gratis

El servicio VPN de Opera es fácil de conseguir. Lo único que tienes que hacer esabrir el navegador de Opera y nos vamos a su menú desplegable (haciendo «clic» en la «O» roja a la izquierda de la pantalla). Ahora, seleccionas  “Configuración” luego te vas a  “Privacidad y seguridad”, seleccionas casilla que se encuentra al lado de “Activar la VPN” y ¡listo!.

Ventajas de la versión gratuita del VPN de Opera

  • Es una red que opera en España
  • No ofrece límite de datos
  • Es compatible con Windows y macOS, iOS, Linux y Android
  • Podemos conectar dispositivos ilimitados.

Hide.me: La VPN Más Rápida del Mundo y Protección de la Privacidad

Otro de los servicios VPN que os queremos recomendar es Hide.me que en su caso se presenta con un límite de transferencia de solo  2GB ( aunque la cuenta premium es de 75GB), de modo que es perfecto para que podamos entrar en las webs de manera privada o quizás para las que están restringidas por territorio.

Registrarse en Hide.me es gratuita, aunque solo vamos a poder conectarnos con un solo terminal, ya sea de Windows, macOs, o Linux, mientras que en la versión premium podemos llegar a conectar hasta cinco dispositivos de manera simultánea.

Quizás las redes VPN anteriormente señaladas son mejores pero lo cierto es que esta es también recomendable.

Ventajas de la versión gratuita del VPN de Hide.me vs la de Pago

  • Es una red que opera en España
  • Tiene un límite de datos de 2GB al mes
  • Es compatible con solo 1 dispositivo
  • Compatible con Windows y macOS, iOS, Linux y Android

Cuánto cuesta la suscripción de Windscribe: Precio del servicio Premium

Si deseas poder descargar el VPN de Hide.me , lo puedes hacer en el siguiente enlace: https://hide.me/es/pricing

Descargar Hide.me para PC, Android e iOS

En el caso de querer contratar el paquete premium de Hide.me, este nos costará 4 euros al mes o 8 euros en función del plan que elijamos: plus o premium. Si deseas poder realizar el pago anual tienes un 45% de descuento.

Windscribe – VPN y Bloqueador de anuncios gratis

Otro de los mejores servicios VPN que os tenemos que recomendar en este listado es el de Windscribe, que ofrece una buena funcionalidad y rapidez para todos aquellos que deseen hacer pasar su red por una extranjera y de este modo acceder a todo ese contenido que suele estar restringido.

Entre las excelencias o características que destacan dentro de Windscribe tenemos por ejemplo el que podemos conectar el servicio VPN con un número ilimitado de terminales, por lo que podrás entrar con tu cuenta a través de infinidad de ordenadores. Por otro lado, con Windscribe podrás navegar sin miedo a ciberataques ya que la red nos protege de virus y malwares, contando además con un cortafuegos y bloquea la publicidad.

Eso sí, al ser una versión gratuita solo tiene disponibles 11 servidores, de modo que solo vamos a cambiar la IP en 11 localizaciones. En el caso de contratar la versión de pago podrás conectarte a más de 50. El VPN tiene 10GB al mes, de modo que una vez los hayas consumido, dejarás de estar protegido.

Ventajas de la versión gratuita del VPN de Windscribe vs la de Pago

  • Es una red que opera en España
  • Límite de datos: 10 MB/mes
  • Es compatible con Windows y macOS así como iOS, Linux y Android
  • Podemos conectar dispositivos ilimitados

Cuánto cuesta la suscripción de Windscribe: Precio del servicio Premium

Si deseas poder descargar Windscribe, lo puedes hacer en el siguiente enlace: https://esp.windscribe.com/

Descargar Windscribe para PC, Android e iOS

El coste del servicio de Windscribe es de 8 euros al mes. Por otro lado, el servicio anual tiene un coste de 3,50 euros al mes y el bianual de 3,14 euros al mes.

Speedify: Soluciones VPN

Tal y como podemos adivinar por su nombre, Speedify es un servicio VPN que garantiza la máxima velocidad cuando se trata de navegar por Internet. En su caso concreto, nos encontramos con una red VPN que se conecta a más de 30 servidores los cuáles se reparten 20 países, pudiendo conectar 5 dispositivos como máximo.

Tiene un servicio premium que no tiene límite de conexión, pero también es recomendable la versión gratuita que es la que nos interesa y que nos permite navegar hasta un límite de 4GB de tráfico el primer mes y después 1GB para el resto de los meses.

Ventajas de la versión gratuita del VPN Speedify vs la de Pago

  • Es una red que no opera en España
  • Límite de datos: 4GB en el caso de la versión gratuita e ilimitado en el caso de la versión de pago.
  • Es compatible con Windows y macOS así como iOS, Linux y Android
  • Podemos conectar 5 dispositivos

Cuánto cuesta la suscripción de Speedify: Precio del servicio Premium

Si estás pensando en suscribirte a la versión de pago de Speedify, debes saber que el servicio VPN consta de dos paquetes. Uno que es mensual, con un coste de8,99 dólares al mes y otro que es anual con un coste de 49,99 dólares.

Descargar Speedify para PC, Android e iOS

Si deseas poder descargar Speedify, lo puedes hacer en el siguiente enlace: https://speedify.com/

Hotspot Shield: VPN Gratuito

Hotspot Shield es otro de los servicios VPN que os queremos recomendar, ya que permite que nos protejamos y sobre todo garantiza nuestra privacidad  en el caso de que nos conectemos desde redes Wifi que sean públicas.

Este es un servicio VPN que nos permite conectar hasta 5 dispositivos al mismo tiempo y en la versión de pago vamos a tener un límite de navegación de 500MB al día, pero se conecta a conectores de hasta 25 países. La versión de pago sin embargo, cuenta con acceso ilimitasdo.

Ventajas de la versión gratuita del VPN Hotspot Shield vs la de Pago

  • Es una red que no opera en España
  • Límite de datos: 500 MB en el caso de la versión gratuita e ilimitado en el caso de la versión de pago.
  • Es compatible con Windows y macOS así como iOS, Linux y Android
  • Podemos conectar 5 dispositivos

Cuánto cuesta la suscripción de Hotspot Shield: Precio del servicio Premium

Si quieres contratar el servicio premium de Hotspot Shield, tienes varias opciones aunque la más contratada es la de 3,99 euros al mes durante tres años. Otras opciones es la de 6,99 euros al mes durante un año, 10,99 euros al mes durante 6 meses y 15,99 euros al mes durante un mes.

Descargar Hotspot Shield para PC, Android e iOS

Si deseas poder acceder y descargar a Hotspot Shield, lo puedes hacer desde el siguiente enlace: https://www.hotspotshield.com/es/

ProtonVPN: VPN seguro y gratuito para proteger su privacidad

Proton es otra de las redes VPN que os queremos recomendar y en su caso concreto, se debe a que la versió gratuita no tiene un límite de tráfico, y cuenta con un total de 3 servidores.

Pero eso sí, aunque no tengamos límite de conexión, solo vamos a poder conectarnos a un solo dispositivo, y tampoco vamos a utilizar servicios que se conecten a redes P2P.

Ventajas de la versión gratuita del VPN ProtonVPN vs la de Pago

  • Es una red que no opera en España
  • No tiene límite de datos
  • Es compatible con Windows y macOS así como iOS, Linux y Android
  • Podemos conectar un solo dispositivo.

Cuánto cuesta la suscripción de ProtonVPN: Precio del servicio Premium

ProtonVPN es un servicio VPN que cuenta también con un servicio premium que tiene un coste de 4 euros al mes para la versión básica, o de 8 euros al mes para la versión plus.

Descargar ProtonVPN para PC, Android e iOS

Si deseas poder acceder y descargar a ProtonVPN lo puedes hacer desde el siguiente enlace: https://protonvpn.com/

TunnelBear: Servicio de VPN seguro

También entre los servicios VPN recomendables tenemos que hablaros de TunnelBear que opera desde varios servidores ubicados en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia y Japón, aunque no en España, por lo que solo podemos usar este servicio desde España cuando nos encontremos en el extranjero.

Sin embargo os recomendamos que no la dejéis escapar ya que TunnelBear es uno de los servicios  VPN con Noviembrer alta velocidad si bien navega a 12 MB por segundo y su proceso de instalación es realmente sencillo.

TunnelBear es además un servicio  VPN que nos va a permitir poder proteger los datos navegación cuando tenemos que acceder a Internet desde una redWiFi pública, con solo activar la función de “Vigilant Mode”, de modo que vamos a poder bloquear cualquier ataque o contenido sospechoso. TunnelBear es así uno de los mejores servicios VPN en el caso de tener que viajar al extranjero.

TunnelBear tiene eso sí, un límite de conexión que llega hasta 500 MB por mes (que se puede llegar a ampliar hasta 1GB si escribimos un «tuit» hablando y mencionando a TunnelBear), siendo recomendable pagar por la versión premium si vamos a pasar mucho tiempo en el extranjero.

Ventajas de la versión gratuita del VPN de TunnelBear vs la de Pago

  • Es una red que no opera en España
  • Límite de datos: 500 MB/mes
  • Es compatible con Windows y macOS así como iOS, Linux y Android
  • Podemos conectar 5 dispositivos

Cuánto cuesta la suscripción de TunnelBear: Precio del servicio Premium

TunnelBear cuesta 8 euros al mes de modo que pagando este precio podremos tener megas ilimitados cada vez que queramos conectarnos.

Descargar TunnelBear para PC, Android e iOS

Para poder descargar TunnelBear puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://www.tunnelbear.com/download y elegir el dispositivo en el que queramos instalar TunnerlBear.

Foto del avatar

Autor: Jesus Redondo

Licenciado en Periodismo desde 2007, en la indomable Universidad Rey Juan Carlos. Tras pasar por radio y televisión, me di cuenta que lo mío era escribir y, desde entonces, no he parado. ¿Temáticas? Échame lo que quieras que "tó" me gusta. Tienes más sobre mi en:

Deja un comentario